🏔️ Pirineos en verano
Los Pirineos son un paraíso en verano para quien ama las montañas y el trekking.
¡Hola pirineísta! Una semana más por aquí.
He recorrido los Pirineos en otoño, invierno, primavera y verano, y cada estación tiene algo especial.
En verano es el momento en el que atacamos los tres miles y nos ponemos retos en rutas de escalada, pero también tiene otros atractivos, las excursiones en familia, las noches en refugios de montaña, las rutas a ibones y un etc., interminable.
Hoy en 10 minutos o menos, te traemos:
🏔️ Pirineos en verano
🥾 Ruta al Ibonet de Batisielles
📌 Buscamos este lugar
✒ Relatos de altura
📰 Las noticias (e historias) más destacadas
📸 Foto de la semana
P.D: ¿Quieres explorar los Pirineos con la mejor compañía y los mejores recursos? 👉 Entra al Club
P.D2: Puedes hacerte con todos los Tracks del GR11 y GR10 francés, aquí.
🏔️ Pirineos en verano: mi propuesta para disfrutar del trekking y la montaña
Aquí las opciones son infinitas. ¿Eres un experto montañero que busca un reto en un tresmil?¿O quieres una ruta accesible para tu familia? ¿Pretendes descansar de tu trekking en el valle? VER MÁS ➡️
🥾 Ruta al Ibonet de Batisielles. Al fondo, las agujas de Serisueles, de Chuise o de Ixeia, crean un marco incomparable.
La excursión hasta el ibonet de Batisielles siguiendo el sendero S3, es una de las rutas más conocidas del valle de Benasque. Un lugar mágico en el que relajarse y dejar pasar el tiempo. No es una ruta difícil pero hay que estar algo en forma para la subida al ibonet. VER MÁS.
🔥 Lo que se cuece dentro del Club
🔧 Novedades en la guía del GR11.
Seguimos migrando poco a poco las etapas del GR11 al nuevo diseño ✨ Ya están disponibles hasta la etapa 14, con un formato más claro, más útil… y con ganas de seguir afinando.
Estamos valorando añadir un botón para avisar de incidencias o cambios en la ruta —así que si se te ocurre algo que te habría salvado en plena travesía, este es el momento de contarlo.
(Puedes ver las etapas actualizadas en la GUÍA)
Eso sí… recuerda que para desbloquear todo el contenido, necesitas estar logueado en tu cuenta.
Y si aún no formas parte del Club… aquí puedes unirte.
Acceso inmediato al grupo + guías completas + comunidad activa.
📌 Buscamos este lugar
Cada semana Enrique López nos propone buscar un “lugar” de los Pirineos. ¿Eres capaz de averiguar qué es lo que estamos buscando? Podéis enviar vuestras fotografías junto con las pistas y la solución al email de travesiapirenaica@gmail.com. Cada semana escogeremos una para su publicación.
Buscamos este lugar # 196
Contemplar una cascada, sobre todo ahora en verano, es una de esas cosas que nos encanta a todo el mundo. Ver precipitarse el agua, escuchar el sonido que produce, refrescarse en ella y respirar esas partículas de agua que siempre se desprenden y que nos ponen de buen humor, demostrado científicamente. La cascada que os pedimos averiguar, por el lugar en que se encuentra, es bastante conocida. ¿Sabéis cual es?
Pistas:
Se encuentra en uno de los espacios naturales más visitados del Pirineo catalán.
La cascada recibe el mismo nombre que el río, estany y pico, donde nacen sus aguas.
Si queréis visitarla y contornear el lago, lo mejor será seguir la ruta del mirador, la número 8 del folleto del Parque Nacional.
¿Quieres saber de qué lugar se trata?
😜 Te lo contamos al final de la newsletter. ⬇⬇⬇
⏪ Si te perdiste la newsletter de la semana pasada
✒ Relatos de altura
Continuamos con la publicación de los microrrelatos de la CUARTA edición del concurso: Relatos de Altura.
El rincón de los susurros
·por Sergio Quirós Martínez·
En un rincón escondido del antiguo bosque de Gorbea, se encuentra el “Árbol de los Recuerdos». Cada año, en el día del solsticio, un […] VER MÁS
📰 Las noticias (e historias) más destacadas
Kilian Jornet regresa a Western States 15 años después de su victoria en 2011, ahora con una estrategia basada en grasas y “aclimatación” en Noruega. Compitió en un día infernalmente caluroso, batalló en los cañones, y se jugó el podio en los últimos kilómetros tras más de 14 horas de carrera. A sus 36 años, reflexiona sobre longevidad, salud y motivación: “Ojalá dentro de 15 años pueda volver y recordar lo que viví ayer”.
Durante 39 días y 613 km, Paco Mira “Quitin”, Sechu López y José Trejo completaron la primera travesía española a través del paso del Noroeste canadiense, alcanzando el Polo Norte Magnético de Ross sin medios mecánicos (Desnivel). La expedición vivió temperaturas de hasta -50ºC, tormentas árticas, bloqueos logísticos, encuentros con osos y tramos inexplorados, arrastrando pulkas de más de 120 kg en total autonomía. Con 54 y 59 años, estos tres aventureros firmaron una gesta única: solo otra expedición en la historia había logrado ese mismo recorrido, y jamás con este nivel de autosuficiencia.
Ian Elliott, escalador australiano de 72 años, alcanzó el 7c justo antes de cumplir los 70, desafiando todos los estereotipos sobre edad y rendimiento (Desnivel). Comenzó a escalar en serio a los 50, y hoy sigue en activo sobre la roca volcánica del Mount Coolum, acompañado por su mujer y su pasión intacta.
📸 Foto de la semana
📸 : Yoann Ducuing @yoanntoulouse (IG) // “Esto es lo que le da encanto al macizo de Aiako Harria: la proximidad casi inmediata entre el lado agreste, mineral y montañoso, y el océano.” 📍Txurrumurru, 823m / Junio 2025 / Etiquétanos @travesiapirenaica //
😎 RESPUESTA
La cascada que veíamos en la fotografía era la Cascada de Ratera, en el P.N de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Este salto se encuentra situado junto al mismo Estany de Sant Maurici, en la orilla derecha si vamos subiendo hacia el Estany de Ratera. Si queréis visitarla, una buena forma es seguir la ruta del mirador, un recorrido de 6,6km en los que se rodea completamente el estany de Sant Maurici y se visitan varios lugares de interés, como la propia cascada, el estany de Ratera y el mirador, todo ello con grandes vistas hacia montañas como Els Encantats y muchas otras más.
¿Te ha gustado la newsletter? Reenvíasela a un colega, solo te llevará 10 segundos. Hacer esta edición nos llevó 12 horas.
¿Es tu primera vez por aquí? Súmate a la newsletter (es gratis).