❄️ Piolet y crampones en la GR11
Queremos ir ultraligeros, sobre todo si vamos a hacer trekking de larga duración, como es el GR11 Senda Pirenaica. Pero a veces, llevar algo menos de peso significa asumir más riesgos.
¡Hola pirineísta! Una semana más por aquí.
Lo sé, es un incordio llevar esos bultos que pesan si solo los vamos a utilizar un rato en nuestra ruta.
Pero pensar que un desliz, un resbalón en un nevero, que puede ser de unos pocos metros, puede significar un accidente que, en muchos casos, puede ser mortal en montaña.
Hoy en 10 minutos o menos, te traemos:
❄️ Piolet y crampones en la GR11
💰¿Es caro hacer senderismo? 11+1 trucos
📌 Buscamos este lugar
✒ Relatos de altura
📰 Las noticias (e historias) más destacadas
📸 Foto de la semana
P.D: SPIRIT. Nueva colección 👕
P.D2: Puedes hacerte con todos los Tracks del GR11 y GR10 francés, aquí.
❄️ ¿Es necesario llevar un piolet y crampones para la GR11?
A principios de junio, dependiendo de cada temporada, puede haber numerosos collados con nieve en el Pirineo Central que requieran el uso de piolet y crampones. 👉 VER MÁS
💰¿Es caro hacer senderismo? 11+1 trucos técnicos y prácticos para ahorrar dinero en cada ruta
Durante años, he visto cómo muchas personas se frenan a la hora de iniciarse en el senderismo por una barrera que no siempre es real: el precio. Y es verdad que este mundillo puede llegar a ser muy caro… si lo permites. VER MÁS ➡️ (VER VIDEO🎥)
⏪ Si te perdiste la newsletter de la semana pasada
📌 Buscamos este lugar
Cada semana Enrique López nos propone buscar un “lugar” de los Pirineos. ¿Eres capaz de averiguar qué es lo que estamos buscando? Podéis enviar vuestras fotografías junto con las pistas y la solución al email de travesiapirenaica@gmail.com. Cada semana escogeremos una para su publicación.
Buscamos este lugar # 188
El recorrido del cresterío de esta montaña es una de las travesías más clásicas de esta zona del Pirineo Occidental, próxima al mar. Una montaña con dos vertientes bien diferenciadas, la occidental, de pendiente más suave y cubierta por bosque y prados; y la oriental, tapizada de hierba y mucho más abrupta.
Pistas:
Es uno de los primeros picos en superar los 1.000 metros de altitud viniendo del Cantábrico, del que apenas dista 30 kilómetros.
Por su cumbre pasa el GR10 y la ARP.
La ruta más habitual parte de la antigua aduana y recorre el cresterío, dejando a un lado y otro las cuencas del Baztán y del Errobi.
¿Quieres saber de qué lugar se trata?
😜 Te lo contamos al final de la newsletter. ⬇⬇⬇
✒ Relatos de altura
Continuamos con la publicación de los microrrelatos de la CUARTA edición del concurso: Relatos de Altura.
Dos realidades de una montaña
·por Vicente Rodríguez·
Me ha pasado en otras ocasiones, con otras montañas, pero esta fue diferente. Mi primo subió al Comapedrosa, y relató su experiencia como si fuera un coloso inexpugnable. A lo largo del tiempo, en mi mente se había […] VER MÁS
📰 Las noticias (e historias) más destacadas
Karl Egloff y Tyler Andrews siguen en juego por el FKT del Everest. El suizo-ecuatoriano espera su momento tras aclimatar y esquivar la masificación, mientras el estadounidense ya prepara un segundo intento tras abortar a 7.100 m por viento (Cumbres). “Fue un gran día hasta el campamento 3 (…). En ese punto empezamos a ver fuertes vientos en la cima, que llegaron antes de lo previsto, así que decidimos dar la vuelta.”, comentaba Andrews en las redes. La ventana se cierra en mayo... y el reloj no perdona. Hace unas semanas repasábamos ambas tentativas de mejor tiempo en un video.
Benjamin Védrines y Nicolas Jean han recorrido el macizo del Mont Blanc en una travesía de 3 días, 11 descensos empinados y más de 40 km sin tocar civilización (Desnivel). Enlazaron cimas como el Mont Blanc (4.809 m), la Aiguille Verte o la Aiguille du Chardonnet, y esquiaron líneas míticas como el Couturier o el Gervasutti. Subidas de madrugada, frío glacial, piolets contra el hielo y hasta fotos con líneas dibujadas desde casa que les envía su amigo Mathis Dumas que les vigila con el telescopio: alpinismo de autor.
Mientras Eneko Pou firmaba una travesía mítica en los Alpes suizos —la alta ruta del Oberland Bernés— con 5 cimas y más de 7.000 m de desnivel en seis días, su hermano Iker abría “Euskal Dantza” (8a/310 m) en la pared del Oujad, en Taghia. Dos viajes paralelos, nieve y roca, donde los Pou siguen escribiendo su historia de aventura, compromiso y apertura sin descanso.
Mitchell Hutchcraft ha llegado a la cima del Everest tras un viaje de 8 meses sin usar vehículos motorizados (Desnivel): nadó el Canal de la Mancha, pedaleó 12.000 km y corrió 875 km hasta Katmandú. Completó su aventura con un trekking de 360 km y la ascensión final, con oxígeno y apoyo de sherpas. No cabe duda que es un triatlón épico.
📸 Foto de la semana
📸 : MARC MORALΞS @marcmoralees (IG) // Salvando el Valle de Ordesa, camino del Refugio de Góriz.📍 Ordesa y Monte Perdido / Mayo 2025 / Etiquétanos @travesiapirenaica//
😎 RESPUESTA
Se trataba del Iparla (1.049m), la máxima altura del cordal que se extiende entre el puerto de Izpegui y Bidarrai, separando el valle de Baztán de la Baja Navarra, hacia donde cae abruptamente casi mil metros. La ruta más habitual es la que parte del puerto de Izpegui siguiendo las marcas rojas y blancas de la transpirenaica GR10, que continúan hasta Bidarrai por toda la cresta. Una magnífica opción si se dispone de dos coches. Otra ruta habitual es la que parte desde Gaztigarko Lepoa.
¿Te ha gustado la newsletter? Reenvíasela a un colega, solo te llevará 10 segundos. Hacer esta edición nos llevó 12 horas.
¿Es tu primera vez por aquí? Súmate a la newsletter (es gratis).