🏔️ Peña Telera y la Sierra de la Partacua
Peña Telera es sin lugar a dudas la cara más visible de la Sierra de Partacua; un enorme colmillo que se desploma 1000 metros sobre el ibón de Piedrafita y domina al Oeste el valle de Tena.
¡Hola pirineísta! Una semana más por aquí.
Otoño se asoma y el Pirineo se tiñe de luz dorada.
Esta semana nos vamos al valle de Tena, bajo la imponente sombra de Peña Telera y la Sierra de la Partacua: una muralla pétrea que nunca deja indiferente.
Hoy en 10 minutos o menos, te traemos:
🏔️ Peña Telera y la Sierra de la Partacua
🥾 Annapurna Circuit
🔥 Lo que se cuece dentro del Club
📌 Buscamos este lugar
📰 Las noticias (e historias) más destacadas
📸 Foto de la semana
P.D: ¿Quieres explorar los Pirineos con la mejor compañía y los mejores recursos? 👉 Entra al Club
P.D2: Puedes hacerte con todos los Tracks del GR11 y GR10 francés, aquí.
🏔️ Peña Telera y sector oriental de la sierra de Partacua
Ruta circular, más bien en forma de ocho, que visita varios de los picos más importantes del sector oriental de la sierra de Partacua: Peña Blanca de Abajo (2.319m), Peña Blanca Alta (2.536m), Peña Parda (2.649m) y Peña Telera (2.762m). VER MÁS➡️
🥾 Annapurna Circuit, en el corazón del Himalaya.
El Annapurna Circuit es una de las rutas de trekking más espectaculares de todo el mundo. El recorrido completo, desde Beshi Sahar a Nayapul, se realiza en unos 18 días y la principal dificultad consiste en superar un paso a gran altura, el Thorong La (5.416m). El Circuito del Annapurna destaca por la variedad de paisajes, desde el Nepal más rural salpicado de pequeñas aldeas y campos de arroz, hasta las grandes cumbres de los ochomiles, pasando por frondosos bosques y desiertos. VER MÁS ➡️
🔥 Lo que se cuece dentro del Club
La semana empezó con el anuncio de la Triple Corona Pirenaica —el reto que se plantea Geert para el próximo verano— y acabó, como suele pasar aquí, derivando en charlas y nuevas rutas para la lista infinita. Raimon nos puso los dientes largos con el GR-331, “Els Ports – Camí de Conquesta”, una joya de Castellón que más de uno ya apunta como próximo objetivo.
Desde México, Jorge compartió fotos de sus tres gigantes —Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Citlaltépetl— recordándonos que la pasión por la montaña no tiene fronteras. Y entre tanto, Jordi y Xexu siguen regalándonos conversaciones que solo quien ha hecho la Transpirenaica puede entender. Historias, rutas y montañas que nos conectan, desde los Pirineos hasta el otro lado del Atlántico.
👉 Si quieres vivir lo que pasa en el Club desde dentro.
ÚNETE al CLUB Travesía
Acceso inmediato al grupo + guías completas + comunidad activa.
📌 Buscamos este lugar
Cada semana Enrique López nos propone buscar un “lugar” de los Pirineos. ¿Eres capaz de averiguar qué es lo que estamos buscando? Podéis enviar vuestras fotografías junto con las pistas y la solución al email de travesiapirenaica@gmail.com. Cada semana escogeremos una para su publicación.
Buscamos este lugar # 209
El lugar de esta semana nos lo enviaba Fernando Royo, una imagen en la que jugaba con el contraste de luces y sombras y en la que nos pedía averiguar qué pico era este que se ve al fondo. Ahí van las pistas que nos daba:
Pistas:
Hablamos de la segunda cima más alta de la cordillera pirenaica, después del Aneto.
La vía normal viene desde el Refugio Ángel Orús, también se le llama ruta real.
Su nombre viene de unos pozos de su vertiente Oeste... y es como se le llama a la zona en Gistaín.
¿Quieres saber de qué lugar se trata?
😜 Te lo contamos al final de la newsletter. ⬇⬇⬇
⏪ Si te perdiste la newsletter de la semana pasada
📰 Las noticias (e historias) más destacadas
Kilian Jornet completa States of Elevation: 72 cumbres, 5.145 km y 123.000 m+ en 31 días (Trailrun). Durante un mes, Kilian ha enlazado 72 cuatromiles de EE.UU. a pie y en bici, cruzando Colorado, California y Washington sin asistencia motorizada. Ha recorrido 5.145 km (80% bici, 20% a pie), con un desnivel total de 123.045 m+, y una media de 15 h de actividad diaria. Desde los Fourteeners de Colorado hasta el Mt. Rainier, pasando por el Norman’s 13 en Sierra Nevada, fue también una travesía humana y salvaje.
Muere Balin Miller en directo mientras escalaba en solitario en El Capitán (Elpais). Más de 500 personas presenciaron en TikTok la caída mortal de Balin Miller, de 23 años, cuando intentaba izar su petate en la ruta Sea of Dreams, a un largo de la cima. El joven alpinista, que escalaba autoasegurado, cayó al vacío tras alcanzar el final de su cuerda sin nudo de seguridad. En solo un año, Miller había firmado ascensiones históricas: la primera en solitario de la Slovak Direct al Denali, la French Connection al Mount Hunter y la California Route al Fitz Roy.
Criado en Alaska y forjado en hielo, encarnaba la pureza y el riesgo del alpinismo moderno: “Hay que comprometerse con la incertidumbre —decía—, porque nunca sabes qué puedes encontrarte ahí arriba”.Jonatan Flor encadena ‘Sistema de creencias’ en Rodellar y propone 9b (Barrabés). Nueva línea equipada y encadenada por el escalador alicantino en el sector Museo, combinando “Directo al Blanco” (8c+/9a) con un tramo nuevo y el crux de “La Vie” (9b). Rodellar sigue consolidándose como uno de los laboratorios más activos de vías extremas. El vídeo del encadenamiento ya está disponible:
📸 Foto de la semana
📸 : Patty @tellmemorepat (IG) // Refugio Gerber Mataró 📍Parque nacional Aigüestortes i Sant Maurici / Octubre 2025 / Etiquétanos @travesiapirenaica //
RESPUESTA
Con las pistas que os dábamos no había dudas, se trata del Posets o Llardana (3.368m) visto desde el lago de Ordiceto. Además de la ascensión desde el refugio Ángel Orús, otras rutas normales son las que parten de los refugios de Viadós y Estós, tres refugios estratégicamente ubicados que posibilitan un recorrido circular alrededor del macizo o Ruta de los tres refugios.
¿Te ha gustado la newsletter? Reenvíasela a un colega, solo te llevará 10 segundos. Hacer esta edición nos llevó 12 horas.
¿Es tu primera vez por aquí? Súmate a la newsletter (es gratis).