👑 La Triple Corona Pirenaica en autosuficiencia
Geert van Nispen se lanza en 2026 a unir GR11, HRP y GR10 como reto de 50 cumpleaños… y nosotros le seguiremos de cerca.
¡Hola pirineísta! Una semana más por aquí.
Hay cumpleaños que se celebran con tarta, y otros… con una Triple Corona Pirenaica en autosuficiencia. Geert ha elegido la segunda opción para sus 50, y solo podemos decir: ¡madre mía!
Desde Travesía iremos siguiendo cada paso de esta aventura para vivirla y aprender con él.
Hoy en 10 minutos o menos, te traemos:
👑 Triple Corona Pirenaica
🥾 Rutas en Selva de Irati: Urkulu, Txangoa, Astobizkar, Ortzanzurieta
🔥 Lo que se cuece dentro del Club
📌 Buscamos este lugar
📰 Las noticias (e historias) más destacadas
📸 Foto de la semana
P.D: ¿Quieres explorar los Pirineos con la mejor compañía y los mejores recursos? 👉 Entra al Club
P.D2: Puedes hacerte con todos los Tracks del GR11 y GR10 francés, aquí.
👑 Triple Corona Pirenaica: una aventura en autosuficiencia
A veces no eliges tú la aventura, sino que es ella la que te elige a ti. Es un susurro de las montañas, una llamada que acelera el corazón. Para mí, esa aventura es la Triple Corona Pirenaica, en estilo autosuficiencia. (por Geert van Nispen) VER MÁS➡️
🥾 Rutas en Selva de Irati: Urkulu, Txangoa, Astobizkar, Ortzanzurieta y más, desde la Fábrica de Armas de Orbaizeta.
La ruta que proponemos, además de ser un buen recorrido para conocer las montañas situadas entre Roncesvalles y la Selva de Irati, es una ruta con un importante atractivo histórico y natural. Sube a todos los picos que delimitan el barranco de Txangoa, por lo que, además de ser una ruta larga, acumula un importante desnivel (+1500m). VER MÁS ➡️
🔥 Lo que se cuece dentro del Club
Entre saludos y entrevistas, llegó una noticia práctica: el refugio de Respumoso estará cerrado varios meses por obras (aunque en pleno invierno suele cerrar igualmente, al ser zona de aludes). Más de uno lo celebró con ironía: “ya era hora”, porque en verano los baños estaban saturados y los refugios del Pirineo, en general, desbordados por la afluencia. Hubo quien recordó que algunas habitaciones tenían baño privado y hasta ducha, pero la infraestructura quedó muy justa para la avalancha de montañeros en plena temporada.
En la central de reservas ya figura reapertura en abril: buena noticia, porque es un punto logístico clave en esas etapas del GR11.
👉 Si quieres vivir lo que pasa en el Club desde dentro.
ÚNETE al CLUB Travesía
Acceso inmediato al grupo + guías completas + comunidad activa.
📌 Buscamos este lugar
Cada semana Enrique López nos propone buscar un “lugar” de los Pirineos. ¿Eres capaz de averiguar qué es lo que estamos buscando? Podéis enviar vuestras fotografías junto con las pistas y la solución al email de travesiapirenaica@gmail.com. Cada semana escogeremos una para su publicación.
Buscamos este lugar # 208
En el corazón de la Navarra húmeda, escondida entre una vegetación exuberante, encontramos esta bella cascada con su poza de aguas oscuras. ¿Adivinas cuál es?
Pistas:
Se encuentra en la comarca de Bortziriak / Cinco Villas.
Al pie de un circo rodeado por montañas de 1.000 metros.
Seguramente no sea la cascada más espectacular de Navarra, sin embargo, algo tendrá para ocupar la portada del libro “Cascadas de Navarra” de Prames, muy recomendable, por cierto.
¿Quieres saber de qué lugar se trata?
😜 Te lo contamos al final de la newsletter. ⬇⬇⬇
⏪ Si te perdiste la newsletter de la semana pasada
📰 Las noticias (e historias) más destacadas
Carlos Soria, evacuado del Manaslu tras hacer historia a los 86 años (explorersweb). Tras alcanzar la cima del Manaslu y convertirse en la persona más anciana en coronar un ochomil, Carlos Soria fue evacuado en helicóptero desde el C3 por problemas de movilidad. La bajada desde el C4 agravó antiguas lesiones en sus piernas, incluida una prótesis de rodilla y una fractura previa en el Dhaulagiri. El alpinista decidió ser rescatado para no poner en riesgo a su equipo, que descendió por sus propios medios. La expedición ha reportado con total transparencia el uso del helicóptero, reabriendo el debate sobre los rescates no estrictamente médicos en alta montaña.
Andrzej Bargiel desciende el Everest con esquís sin oxígeno: una nueva era del himalayismo (Oxígeno) El polaco Andrzej Bargiel ha logrado el primer descenso integral del Everest en esquís sin oxígeno suplementario, desde la cima hasta el campo base. Tras 16 horas en la “zona de la muerte”, bajó por el Collado Sur, el Escalón Hillary y la cascada del Khumbu sin cuerdas fijas ni asistencia.
La gesta, documentada por dron, supone un nuevo hito tras su icónico descenso del K2 en 2018.
Kilian Jornet suma 13 cuatromiles más en California: Norman’s 13 en Sierra Nevada (Trailrun). Tras completar los Fourteeners de Colorado, Kilian ha enlazado en tres días 13 picos de más de 4.200 m en Sierra Nevada (California), a través del técnico Norman’s 13. Unió los dos grupos de cumbres por el salvaje John Muir Trail, acumulando 163 km y 11.700 m+ en 56 horas, en condiciones extremas y con tramos de escalada. Le acompañaron figuras como Matt Zupan, Olivia Amber y Matt Cornell, y compartió vivencias con quienes conocen esas cumbres como su hogar. Ya lleva 70 cuatromiles en EE.UU., más de 3.600 km a pie y en bici, y más de 100.000 m de desnivel acumulado en su proyecto States of Elevation. Tras la pizza y la ducha, ya subía a White Mountain con Jason Hardrath en busca del siguiente reto: Rainier y Shasta asoman en el horizonte.
📸 Foto de la semana
📸 : Lux @lux_savage (IG) // “Glaciar (...) Una experiencia inolvidable atravesar su corazón...”📍Glaciar de Vignemale / Septiembre 2025 / Etiquétanos @travesiapirenaica //
RESPUESTA
Se trataba de la cascada de Putzubeltz, del euskera putzu (pozo) y beltz (negro, oscuro). Para visitarla, accederemos hasta la localidad de Arantza, donde podemos estacionar el coche e iniciar la marcha (unos 11 km si hacemos la clásica circular). Es posible acortar sensiblemente la excursión aparcando en el Puente de Ibarrola y realizar únicamente el paseo junto a la regata, de unos 2 km ida/vuelta. Si bien, la pista está restringida al uso exclusivo de vecinos y coches que lleven a menores de 6 años o mayores de 70. Nosotros no vimos ningún cartel ¿? Muy cerca de Putzubeltz encontraremos también la cascada de Munier. Como veis, una rutita muy agradable para realizar con niños en cualquier época del año. La foto es de mediados de agosto y agua no faltaba.
¿Te ha gustado la newsletter? Reenvíasela a un colega, solo te llevará 10 segundos. Hacer esta edición nos llevó 12 horas.
¿Es tu primera vez por aquí? Súmate a la newsletter (es gratis).