⚡ GR11 en 12 días: la travesía de Fernanda Maciel
Del Cantábrico al Mediterráneo en autosuficiencia: 12 días y 12 horas de resistencia y descubrimiento.
¡Hola pirineísta! Una semana más por aquí.
El GR11 vuelve a ser escenario de algo grande.
Esta semana nos quedamos con la travesía de Fernanda Maciel:
12 días y 12 horas en autosuficiencia, de mar a mar.
Ya os lo habíamos contado en la sección de noticias hace ya unas semanas, pero ahora entramos en los entresijos de la aventura.
Y como no se le escapa ninguna buena entrevista, ahí estaba Jorditons
para sacarle todo el jugo a la charla.
Hoy en 10 minutos o menos, te traemos:
⚡Fernanda Maciel: GR11 en 12 días
🥾 Rutas Cap de Creus
🔥 Lo que se cuece dentro del Club
📌 Buscamos este lugar
📰 Las noticias (e historias) más destacadas
📸 Foto de la semana
P.D: ¿Quieres explorar los Pirineos con la mejor compañía y los mejores recursos? 👉 Entra al Club
P.D2: Puedes hacerte con todos los Tracks del GR11 y GR10 francés, aquí.
⚡GR11 en 12 días: la travesía en autosuficiencia de Fernanda Maciel
Hay quien sueña con un FKT y hay quien, simplemente, necesita moverse rápido y ligero para sentirse en casa. Fernanda Maciel eligió el GR11 para eso: 12 días y 12 horas de Cantábrico a Mediterráneo, sola, con lo justo a la espalda y sin una furgoneta siguiéndola a cada valle. Lo cuenta en una conversación con Jordi: una atleta que fue abogada ambiental y que hizo de los Pirineos su escuela de resistencia y humildad. VER MÁS ➡️
🥾 Rutas y senderismo en el Parque Natural del Cap de Creus
«Cataclismática y descarnado», como decía Josep Pla al referirse al cabo de Creus, no deja indiferente a nadie. El Cabo de Creus está situado en el extremo oriental de los Pirineos, en un paisaje lunar azotado por los vientos del Norte. VER MÁS➡️
🔥 Lo que se cuece dentro del Club
La conversación esta semana giró en torno a algo más profundo que rutas o mochilas: cómo dejar menos huella en la montaña. Salió el ejemplo de Leave No Trace en EE.UU., que empezó como un manifiesto y hoy es un movimiento con talleres y certificaciones. La idea que quedó flotando: ¿por qué no impulsar aquí campañas educativas que enseñen a reducir nuestro impacto?
Entre tanto, también compartimos proyectos inspiradores —como los que están transformando refugios en espacios cuidados y acogedores— y se movieron entrevistas motivadoras: Fernanda y sus 12 días en el GR11 dejaron huella en más de uno.
👉 Si quieres vivir lo que pasa en el Club desde dentro.
ÚNETE al CLUB Travesía
Acceso inmediato al grupo + guías completas + comunidad activa.
📌 Buscamos este lugar
Cada semana Enrique López nos propone buscar un “lugar” de los Pirineos. ¿Eres capaz de averiguar qué es lo que estamos buscando? Podéis enviar vuestras fotografías junto con las pistas y la solución al email de travesiapirenaica@gmail.com. Cada semana escogeremos una para su publicación.
Buscamos este lugar # 207
El buscamos de esta semana nos lo enviaba Yasmina Pérez, que decía:“ La vida es como un espejo, te sonríe si la miras sonriendo”
Pistas:
Desde Respomuso saldrás
A Fabrègues llegarás
De país cambiarás
De cuento Disney el nombre parecerá
¿Quieres saber de qué lugar se trata?
😜 Te lo contamos al final de la newsletter. ⬇⬇⬇
⏪ Si te perdiste la newsletter de la semana pasada
📰 Las noticias (e historias) más destacadas
Jonatan García enlaza Posets, Perdiguero y Aneto en 25 horas y 56 minutos, saliendo desde casa… y volviendo a casa (Desnivel). Pedaleó, corrió y escaló tres de los grandes tresmiles del Pirineo por sus crestas más exigentes: Espadas, Literola y Salenques. Entre tramo y tramo, bajó a los valles para recargar energías con huevos fritos y sopa caliente, antes de volver a subir. Un proyecto exprés y autoorganizado, sin apoyo ni huella, que combina precisión técnica con puro amor por el esfuerzo. “Solo hay un gasto —dice—: el físico, técnico y mental. Lo demás es estar en casa, con las montañas de siempre”.
Kilian Jornet completa su travesía por los 56 cuatromiles de Colorado en solo 16 días, a pie y en bici (Trailrun). Unió los 14ers de las Montañas Rocosas con 2.007 km de recorrido y más de 79.000 m de desnivel, durmiendo poco y soñando alto.
El tramo final lo llevó al remoto Chicago Basin, donde remató con cuatro cumbres aisladas tras horas de aproximación y escalada. La gesta incluyó tramos de grado IV, meteorología cambiante, y compañeros como Dakota Jones y Joe Grant. Cierra la etapa de Colorado de su proyecto States of Elevation; lo esperan Sierra Nevada (CA) y Cascades (WA).
Tyler Andrews lanza anticipadamente su intento de FKT en el Everest, pero se da la vuelta a 7.400 m (Explorersweb). Salió del campo base a las 20:17 del lunes, 24 horas antes de lo previsto, con parte favorable y buena ventana meteorológica.
En menos de tres horas atravesó la cascada hielo de Khumbu y alcanzó los 6.300 m, pero los vientos y placas inestables complicaron el ascenso. A las 5:45 am, su equipo confirmó el abandono del intento desde Base Camp tras superar los 7.000 m. Es su cuarto intento de récord en cinco meses.
📸 Foto de la semana
📸 : À L E X @aleeex.br_ (IG) // “esta sensación”📍Cima Posets 3375 M. / Septiembre 2025 / Etiquétanos @travesiapirenaica //
RESPUESTA
Impresionante las vistas y la calma que se respiran en este ibón al pie del pico Palas, nos referimos a los ibones de Arriel, o más concretamente, al ibón de Arriel Alto. Una fabulosa imagen que captaba Yasmina Pérez, no sabemos si realizando la travesía entre Respomuso y el Lac de Fabrègues que nos decía en las pistas.
¿Te ha gustado la newsletter? Reenvíasela a un colega, solo te llevará 10 segundos. Hacer esta edición nos llevó 12 horas.
¿Es tu primera vez por aquí? Súmate a la newsletter (es gratis).