¡Hola pirineísta! Una semana más por aquí.¿El fin justifica los medios? ¿Qué medios? ¿Cuáles son justos? ¿Importan las maneras, el estilo? ¿Es algo que deba importar a cada uno? ¿Lo debemos acotar entre todxs? ¿Estamos compitiendo? ¿Con quién? ¿Para qué? Cuantas preguntas... Muchas preguntas surgen de la evolución de nuestro "deporte", si debemos llamarlo así: yo soy de los que creo —al igual que supongo la mayoría—que es más una filosofía de vida o que transciende a una mera actividad física. No lo veo como una competición, sino un reto o a lo sumo una competición con uno mismo. Pero los tiempos cambian, y de qué manera. Queremos ir más rápido, más lejos, más alto, y lo hacemos mirando también al que tenemos al lado. Competiciones, carreras... ¿El llegar a lo más alto justifica el cómo? Más adelante te traigo el debate de esta semana sobre el uso del helicóptero en expediciones en el Himalaya: el “Helidoping”. Para mí el fin no justifica los medios, el fin lo es un todo: la montaña, la línea, el estilo. Por ello no lo debiera justificar para uno mismo. Partiendo de ahí. Pero como os decía los tiempos están cambiando y puede que la parte de "transcendencia" de una actividad tan noble como el montañismo se esté perdiendo. Muchas preguntas y pocas respuestas... ¿Qué crees tu? Cuéntame: info@travesiapirenaica.comAbrazos,—Eduardo / @eduazconaP.D: ¿Crees que este boletín que te enviamos cada semana puede gustarle a algún amigx? Por qué no nos ayudas a compartirlo. Aquí tienes el link o en Twitter o Facebook ;-)
Vías Ferrata: iniciación y todo lo que tienes…
¡Hola pirineísta! Una semana más por aquí.¿El fin justifica los medios? ¿Qué medios? ¿Cuáles son justos? ¿Importan las maneras, el estilo? ¿Es algo que deba importar a cada uno? ¿Lo debemos acotar entre todxs? ¿Estamos compitiendo? ¿Con quién? ¿Para qué? Cuantas preguntas... Muchas preguntas surgen de la evolución de nuestro "deporte", si debemos llamarlo así: yo soy de los que creo —al igual que supongo la mayoría—que es más una filosofía de vida o que transciende a una mera actividad física. No lo veo como una competición, sino un reto o a lo sumo una competición con uno mismo. Pero los tiempos cambian, y de qué manera. Queremos ir más rápido, más lejos, más alto, y lo hacemos mirando también al que tenemos al lado. Competiciones, carreras... ¿El llegar a lo más alto justifica el cómo? Más adelante te traigo el debate de esta semana sobre el uso del helicóptero en expediciones en el Himalaya: el “Helidoping”. Para mí el fin no justifica los medios, el fin lo es un todo: la montaña, la línea, el estilo. Por ello no lo debiera justificar para uno mismo. Partiendo de ahí. Pero como os decía los tiempos están cambiando y puede que la parte de "transcendencia" de una actividad tan noble como el montañismo se esté perdiendo. Muchas preguntas y pocas respuestas... ¿Qué crees tu? Cuéntame: info@travesiapirenaica.comAbrazos,—Eduardo / @eduazconaP.D: ¿Crees que este boletín que te enviamos cada semana puede gustarle a algún amigx? Por qué no nos ayudas a compartirlo. Aquí tienes el link o en Twitter o Facebook ;-)