🟣Rompiendo techos de cristal en las cumbres del mundo
En esta semana del 8M, no podía faltar hablar sobre Montaña y Mujer, recordamos a Junko Tabei, y su histórica ascensión al Everest.
¡Hola pirineísta! Una semana más por aquí.
En conmemoración de la Semana del 8M, Día Internacional de la Mujer, honoramos la memoria de Junko Tabei y a las mujeres que, día tras día, siguen su estela en busca de nuevas alturas.
Que sus pasos nos inspiren a vivir la aventura sin límites, sin miedos y sin prejuicios.
(Hoy os adelantamos una sorpresa, en forma de colaboración que vendrá pronto)
Hoy en 10 minutos o menos, te traemos:
🟣 Junko Tabei
🤝 Travesía Pirenaica x Bukatu Dut
📌 Buscamos este lugar
✒ Relatos de altura
📰 Las noticias (e historias) más destacadas
📸 Foto de la semana
P.D: Este boletín es “gratis pero no barato”. Si lo disfrutas, puedes compartirlo, 🔥APOYAR EL PROYECTO para ayudarnos a seguir escribiendo. Gracias :)
P.D2: Puedes hacerte con todos los Tracks del GR11 y GR10 francés, aquí.
🟣 Junko Tabei: la pionera que rompió techos de cristal en las cumbres del mundo
En el marco de la semana de la Mujer, recordamos a Junko Tabei, cuyo 50 aniversario de la histórica ascensión al Monte Everest se celebra este 16 de mayo de 1975. Fue también la primera mujer en conquistar las Siete Cumbres en 1992. Su vida es inspiradora, de pasión y lucha contra los estereotipos de género, recordándonos que cada montaña—física o metafórica—puede conquistarse con valentía y coraje. VER MÁS➡️
Y os dejamos también con el microrrelato de Alexis López que fue primer seleccionado en el Relatos de Altura I, y que se inspira en la figura de Junko Tabei:
✒ Tatami de Nieve
La cima de roca oscura de un volcán se le había engarzado en las pupilas siendo apenas una infante y, en esos orbes vivos y curiosos, se había hermanado con otros picos coronados a lo largo de los años. Con cada ascenso, a pesar del talle en apariencia frágil, su ánimo se tensaba […] VER MÁS
🏔️ Travesía Pirenaica x Bukatu Dut 👕. Si, tenemos que anunciar nueva colaboración, y fruto de las primeras reuniones ha surgido este diseño, que en el número tan especial de boletín, centrado en la mujer y la montaña, no podíamos dejar de adelantar. Tiene también de trasfondo la Transpirenaica, y hemos puesto de primeras esas paradas en la GR11, ¿Cuáles pondrías tu? ¿Qué os parece?
⏪ Si te perdiste la newsletter de la semana pasada
📌 Buscamos este lugar
Cada semana Enrique López nos propone buscar un “lugar” de los Pirineos. ¿Eres capaz de averiguar qué es lo que estamos buscando? Podéis enviar vuestras fotografías junto con las pistas y la solución al email de travesiapirenaica@gmail.com. Cada semana escogeremos una para su publicación.
Buscamos este lugar # 178
Esta semana nos vamos a los valles occidentales del Pirineo aragonés en busca de esta peculiar montaña de relieve estratificado.
Pistas:
Nos encontramos dentro del Parque Natural de los Valles Occidentales.
Aunque es una montaña bonita de subir, la cercana presencia del Bisaurín, el gigante de la zona, la mantiene a salvo de muchedumbres.
La ruta habitual parte del refugio de Gabardito.
¿Quieres saber de qué lugar se trata?
😜 Te lo contamos al final de la newsletter. ⬇⬇⬇
✒ Relatos de altura
Continuamos con la publicación de los microrrelatos de la CUARTA edición del concurso: Relatos de Altura.
Andurriendo
·por David Goñi Serrano·
Ya falta poco para el amanecer.
Nos va a sorprender en el ultimo repecho, un poco antes de lo previsto.
Llevamos toda la noche andurriendo , que es […] VER MÁS
📰 Las noticias (e historias) más destacadas
Cuatro décadas después del fatídico accidente en el Tupungato, las hijas de Guillermo Vieiro han recuperado su mochila, sellada en el hielo, tras una travesía de 11 días y 100 km (ABC). El hallazgo, que incluye chaqueta, saco de dormir, cantimplora y rollos de película Súper 8, rinde homenaje al "Maradona del alpinismo". «Estábamos ascendiendo a alrededor de 6.100 metros cuando divisamos algo en el glaciar. Se veía una mochila, una piqueta, cuerdas...». Revive un valioso legado andino, y sana heridas familiares.
Comiendo pasta de dientes durante cinco días para sobrevivir en un sendero en China (Huffingtonpost). Sun Liang, de 18 años, se perdió durante 10 días en el peligroso Paso Ao-Tai, en la cordillera Qinling, tras quedarse sin dispositivos y sufrir la fractura de un brazo por múltiples caídas. Sin comida ni bebida, subsistió con agua del río, nieve derretida e incluso pasta de dientes, en una zona donde 50 escaladores han desaparecido en las últimas dos décadas. El olor a humo de un incendio alertó a más de 30 rescatistas, salvándolo .
Apertura en la cara oeste de los Drus por miembros del GMHM francés; "Petit Pont" en el Petit Dru, una ruta invernal de 1.000 m de desnivel (ED/M5, 6a, A3) tras siete días de escalada, a finales de 2024 y principios de 2025, en condiciones muy extremas (Desnivel). Philippe Bruley, Baptiste Obino y Amaury Fouillade combinaron estilo alpino y ayuda artificial para crear una alternativa a la vía BASE.
El piloto de drones Joshua Turner nos eleva a nuevas alturas . “Ascendiendo uno de los picos más icónicos, el galardonado con el premio GoPro hizo volar su dron por la épica Cresta Hornli del Cervino”, capturando vistas impresionantes de una de las montañas más famosas del mundo.
📸 Foto de la semana
📸 : MARC MORALΞS @marcmoralees (IG) // “Objetivo de hacer cima en el Tuc de Molières. Una ruta exigente, con buen desnivel.” El tresmil más occidental de Cataluña, a caballo entre Cataluña y Aragón, es y uno de los grandes clásicos del pirineísmo. El refugio que lleva su nombre, también. Refugi Molières /Febrero 2025/ Etiquétanos @travesiapirenaica //
😎 RESPUESTA
Se trataba del Agüerri (2.447m), el segundo pico de mayor altitud tras el Bisaurín, en la margen izquierda del Aragón Subordán. La fotografía, tomada en invierno desde la cima del Secús, corresponde a su cara norte, la más vistosa. Si os animáis, aquí os dejamos las descripciones para subir al Secús y al Agüerri desde Gabardito.