🛖 Refugios libres
Hay quienes creen que los refugios libres son cosa del pasado. Que ya no se usan, que están rotos o que son inseguros.
¡Hola pirineísta! Una semana más por aquí.
Como montañero, siempre he sentido una conexión especial con los refugios libres: esos pequeños cobijos que, en medio de la inmensidad, ofrecen un techo y un respiro.
Por ello, me hace especial ilusión presentaros el proyecto "Refugios Libres Dignos", una iniciativa que está transformando estos espacios en lugares sostenibles y acogedores para todos los amantes de la montaña.
Hoy en 10 minutos o menos, te traemos:
🛖 Refugios libres
😰 Miedos en Gran Ruta de trekking
📌 Buscamos este lugar
✒ Relatos de altura
📰 Las noticias (e historias) más destacadas
📸 Foto de la semana
P.D: SPIRIT. Nueva colección 👕
P.D2: Puedes hacerte con todos los Tracks del GR11 y GR10 francés, aquí.
🛖 Refugios libres, dignos y sostenibles: el proyecto que está cambiando la forma en que habitamos la montaña
En medio de un panorama de refugios abandonados y techos que ya no cobijan, un grupo de voluntarios ha decidido cambiar las cosas. Sin subvenciones, sin grandes marcas detrás, solo con herramientas, ganas y una idea clara: la montaña también merece dignidad. Así nace Refugios Libres Dignos, un proyecto colaborativo que está recuperando con mimo y principios sostenibles algunos de los rincones más olvidados de la geografía montañosa española. VER ARTÍCULO ➡️
😰 3 miedos a hacer una Gran Ruta de trekking que nadie te cuenta (y cómo vencerlos)
Cuando decides lanzarte a una ruta de larga distancia, de varios días, tipo a cualquiera de las Transpirenaicas, es normal sentir «mariposas en el estómago». Pero más allá de la emoción inicial, hay algunos temores silenciosos que muchos senderistas no suelen admitir en voz alta. Tanto principiantes como veteranos experimentan estas incertidumbres, y aquí te mostramos cómo enfrentarlas para que nada detenga tu próximo trekking. 👉 VER MÁS
⏪ Si te perdiste la newsletter de la semana pasada
📌 Buscamos este lugar
Cada semana Enrique López nos propone buscar un “lugar” de los Pirineos. ¿Eres capaz de averiguar qué es lo que estamos buscando? Podéis enviar vuestras fotografías junto con las pistas y la solución al email de travesiapirenaica@gmail.com. Cada semana escogeremos una para su publicación.
Buscamos este lugar # 186
Esta semana nos vamos al corazón del Pirineo Central en busca de esta montaña tan bonita como poco frecuentada.
Pistas:
La alargada sombra del Virrey mantiene a nuestra montaña a salvo de multitudes.
No alcanzar los 3.000 metros tampoco le ayuda a encontrar pretendientes…
Sin embargo, a algunos montañeros que vengan realizando alguna de las travesías de varios días que pasan a su vera, les resultará irresistible la tentación de alcanzar su cima.
¿Quieres saber de qué lugar se trata?
😜 Te lo contamos al final de la newsletter. ⬇⬇⬇
✒ Relatos de altura
Continuamos con la publicación de los microrrelatos de la CUARTA edición del concurso: Relatos de Altura.
Desde la cima de la montaña
·por Carlos Alberto Soriano Mora·
Ascendiendo por aquel sendero jadeante y con el corazón a mil pulsaciones, intentaba adivinar si unos metros más arriba, en la cima […] VER MÁS
📰 Las noticias (e historias) más destacadas
Kilian Jornet no solo corre más rápido y más lejos: su cuerpo convierte el lactato en energía cuando otros colapsan, su microbiota es digna de estudio y su mente no se desconecta ni al borde del agotamiento (Lugaresdeaventura). Un nuevo estudio lo sitúa fuera de los límites fisiológicos conocidos tras monitorizar su cuerpo en la UTMB y en los 82 cuatromiles alpinos. Según el fisiólogo Jesús Álvarez-Herms, estamos ante “el mejor ejemplo del máximo potencial biológico del ser humano”.
Soline Kentzel ha escalado en solitario y autoasegurándose los 900 metros de ‘The Nose’, pasando tres días y medio en la icónica pared del Capitán (Desnivel).
Lo hizo con una mezcla de libre y artificial, sin apenas experiencia previa en este estilo, y completamente sola en la ruta, antes del inicio de la temporada. Inspirada por Sílvia Vidal, la francesa de 23 años redefine lo que significa rendir cuando se escala por inspiración, no por expectativas.
Hace 30.000 años, grupos de Homo sapiens cruzaban los Pirineos cargando mochilas con sílex, adornos y herramientas de caza, en travesías que unían clanes de ambas vertientes (Theconversation). Montlleó, en la Cerdanya, revela un pasado donde la montaña era lugar de paso, intercambio y tradición cultural, no una barrera. Gracias al análisis geoquímico del sílex, los arqueólogos están reconstruyendo las rutas exactas que siguieron, rastreando su mochila piedra a piedra.
Benjamin Védrines rompió moldes en 2022 al subir el Broad Peak en 7h28 y lanzarse en parapente desde la cima (Barrabes) —una hazaña nunca vista en un ochomil. Ahora, la película “Edge of Reason” se puede ver completa: retrato crudo y vertiginoso de un alpinismo sin cuerdas fijas, sin oxígeno y sin red. Un año después, repitió la gesta en el K2 y volvió a volar desde lo más alto. Solo que esta vez también hizo historia.
📸 Foto de la semana
📸 : ARIANA @arianaalcaraz_ (IG) // La Artiga de Lin, el Coll deth Horo al fondo.📍 Vall D'aran / Abril 2025 / Etiquétanos @travesiapirenaica //
😎 RESPUESTA
Se trataba de la Tuca d’els Corvets (2.901 m), algo así como la montaña de los cuervos (si hay algún hincha de San Lorenzo de Almagro ya sabe…). Aunque este pico se encuentre algo eclipsado por el Posets y demás tresmiles del macizo, su situación apartada y su condición de punto culminante de un largo cordal le otorgan personalidad propia. Aparte, su proximidad al GR11.2 como a la Ruta de los Tres Refugios (la vuelta al Posets), la convierten en un objetivo muy atractivo por un poco más de esfuerzo. Y, por si fuera poco, es la montaña que queda justo en frente del refugio Ángel Orús, con lo que seguro que alguna vez le has echado el ojo ¿me equivoco?
¿Te ha gustado la newsletter? Reenvíasela a un colega, solo te llevará 10 segundos. Hacer esta edición nos llevó 12 horas.
¿Es tu primera vez por aquí? Súmate a la newsletter (es gratis).