🌿 Los valles de Baztan-Bidasoa
La Navarra Atlántica, la húmeda, de valles siempre verdes y frondosos bosques.
¡Hola pirineísta! Una semana más por aquí.
Septiembre ya está aquí: días más frescos (o debería), rutas con menos gente y ese aire de montaña que empieza a oler a otoño.
En los grupos ya se comparten planes para estas semanas: escapadas cortas, retos que se quedaron pendientes y ganas de estirar la temporada.
Da un poco pena que acabe el verano, ¿no?
Hoy en 10 minutos o menos, te traemos:
🌿 Baztan-Bidasoa
🏔️ Picos de Europa: Peñamellera
🔥 Lo que se cuece dentro del Club
📌 Buscamos este lugar
📰 Las noticias (e historias) más destacadas
📸 Foto de la semana
P.D: ¿Quieres explorar los Pirineos con la mejor compañía y los mejores recursos? 👉 Entra al Club
P.D2: Puedes hacerte con todos los Tracks del GR11 y GR10 francés, aquí.
🌿 Recorriendo los valles de Baztan-Bidasoa: la Navarra que mira al mar
La Navarra Atlántica, la húmeda, de valles siempre verdes y frondosos bosques. Tierra de hidalgos, de pastoreo, de indianos que llegaron de ultramar; tierra fronteriza, reino de contrabandistas. Cuando las altas cumbres se suavizan y la roca da paso a un paisaje de prados y bosques salpicado de caseríos y pequeños pueblos. VER MÁS ➡️
🏔️ Picos de Europa: Peñamellera (764 m) desde Bores
Camino a los Picos de Europa, poco antes de adentrarnos en el desfiladero de la Hermida desde Panes, emerge a mano derecha un colmillo afilado, como un pequeño Cervino. Es la Pica de Peñamellera (764m), una modesta cumbre que parece desafiar a quienes marchan con la vista puesta en cumbres más altas. La Pica de Peñamellera (764 m) es una de las cumbres más icónicas del oriente asturiano. VER MÁS ➡️
🔥 Lo que se cuece dentro del Club
Semanas intensas en el grupo. Dani ha completado la Transpirenaica-GR11 de mar a mar, arrancando una lluvia de felicitaciones y recordatorios de que este viaje deja huella para siempre. Al mismo tiempo, Raimon probaba su mochila de 13,5 kg en una travesía de 4 días por el valle de Hecho, cruzando la sierra de los Alanos hasta la Selva de Oza: “Impresionante… y otro miembro de la familia contagiado del virus pirenaico”.
💬 Entre tanto, se han compartido rutas familiares en Sierra Negra, recursos como el libro GR11 en 30 dies, y planes próximos como la Alta Ruta de los Perdidos. El grupo vibra con quienes están en marcha y los que se preparan para lo que viene.
👉 Si quieres vivir lo que pasa en el Club desde dentro.
ÚNETE al CLUB Travesía
Acceso inmediato al grupo + guías completas + comunidad activa.
📌 Buscamos este lugar
Cada semana Enrique López nos propone buscar un “lugar” de los Pirineos. ¿Eres capaz de averiguar qué es lo que estamos buscando? Podéis enviar vuestras fotografías junto con las pistas y la solución al email de travesiapirenaica@gmail.com. Cada semana escogeremos una para su publicación.
Buscamos este lugar # 204
Esta foto nos la ha enviado Ignacio, una instantánea en la Alta Ruta de los Perdidos. Y aquí las pistas que nos enviaba.
Pistas:
Es un refugio francés cuyo nombre podría ser una traducción muy mala de un plato de pasta italiano (espaguetis).
Es la etapa 3 de la alta ruta de los perdidos.
Está situado a 2027m de altitud en las alturas de Gavarnie.
¿Quieres saber de qué lugar se trata?
😜 Te lo contamos al final de la newsletter. ⬇⬇⬇
⏪ Si te perdiste la newsletter de la semana pasada
📰 Las noticias (e historias) más destacadas
UTMB 2025 consuma el relevo generacional: Tom Evans y Ruth Croft destronan a los invictos D’Haene y Dauwalter en una edición épica marcada por la ciencia, el frío y la estrategia (El país) El británico venció tras dos años de fracasos, dosificándose con precisión militar; la neozelandesa remató una década de progresión calculada, batiendo a la leyenda en su peor día. François D’Haene se retiró por lesión, mientras Courtney, entre abrazos y gestos de dolor, resistió hasta el final como símbolo de tenacidad. Las condiciones fueron brutales: lluvia constante, nieve en cotas altas y un trazado recortado, con 172,7 km y 10.000 m+. Ambos ganadores comparten entrenador y un enfoque técnico y medido que anuncia una nueva era en el ultra trail de élite: big data, estrategia y resiliencia controlada.
Y siguiendo con el Trail: De cero a 100 km: una universidad francesa busca 40 sedentarios para correr la CCC del UTMB en 18 meses (Runnersworld).
La Universidad Jean Monnet lanza un ambicioso experimento: convertir 20 hombres y 20 mujeres sin experiencia previa en corredores de ultratrail.
Durante año y medio serán guiados con entrenamientos, seguimiento médico y análisis científicos para completar los 100 km y +6.000 m de desnivel de la CCC.
El proyecto, liderado por el fisiólogo y exélite Guillaume Millet, busca estudiar la transformación física y mental provocada por el ultratrail.
Carlos Soria, 86 años y rumbo al Manaslu: “Para subir, hay que ir” (Desnivel). El veterano alpinista español parte este viernes hacia el ochomil que ya coronó en 2010, ahora con una prótesis de rodilla, sin patrocinadores y con la ilusión intacta.
Su objetivo: conmemorar los 50 años de la primera expedición española al Manaslu, en la que él mismo participó en 1975. El proyecto oficial se disolvió, pero Soria decidió seguir adelante con el apoyo incondicional de su familia. Tras fracturarse la pierna en el Dhaulagiri a los 84, vuelve al Himalaya con la misma filosofía de siempre: seguir soñando alto mientras el cuerpo lo permita.
📸 Foto de la semana
📸 : Coraline & Fanny @kolokoko & @fannyteysso (IG) // “Noche en Les Esclozes y excursión al lago de Montarrouye.”📍Lac de Montarrouye / Mayo 2025 / Etiquétanos @travesiapirenaica //
😎 RESPUESTA
El marco no puede ser más hermoso, el circo de Gavarnie con el Casco (3.011m), la Brecha de Rolando, la Punta Bazillac (2.976m), el Taillón (3.144m), el Gabieto Norte (3.031m)…, unas vistas difíciles de superar. Por cierto, el lugar que buscábamos era el refugio de Espuguettes, situado en plena Alta ruta de los Perdidos y Alta Ruta Pirenaica (ARP / HRP), y un magnifico lugar para descubrir la cara norte de los Astazous.
¿Te ha gustado la newsletter? Reenvíasela a un colega, solo te llevará 10 segundos. Hacer esta edición nos llevó 12 horas.
¿Es tu primera vez por aquí? Súmate a la newsletter (es gratis).