🏔️ Crestas macizo del Perdiguero
30 cimas que superaban los 3.000 metros de altitud, ruta no circular, desde el valle de Remuñe hasta la cara opuesta del macizo
¡Hola pirineísta! Una semana más por aquí.
¿Cómo van esos abanicos?
Por lo que se comenta en los grupos de WhatsApp, muchos/as estáis reorganizando jornadas… y es que a 35 °C el ritmo es otro.
No escatiméis en hidratación, por favor: una etapa de 8-10 horas con este calor puede ser muy muy dura.
Hoy en 10 minutos o menos, te traemos:
🏔️ 20 x 3miles en el Sector del Perdiguero
🥾 Cascadas en Cauterets
🔥 Lo que se cuece dentro del Club
📌 Buscamos este lugar
📰 Las noticias (e historias) más destacadas
📸 Foto de la semana
P.D: ¿Quieres explorar los Pirineos con la mejor compañía y los mejores recursos? 👉 Entra al Club
P.D2: Puedes hacerte con todos los Tracks del GR11 y GR10 francés, aquí.
🏔️ Crestas Pirineo: 20 x 3miles en el Sector del Perdiguero
Unir las crestas del Tusse de Remuñe, Perdiguero, Spijeoles – Bellocs (Francia), Seil de la Baque (Francia) i Gourgs Blancs. Encadenar el mayor número de Tresmiles, esta vez, sin importarnos el tiempo y sin fijarnos un objetivo concreto de hacerlo en menos de X horas. Trazamos un itinerario que nos pareció el más “lógico” para poder ascender el mayor numeró de cimas seguidas sin implicar grandes dificultades. VER MÁS ➡️
🥾 El sendero de las Cascadas en Cauterets
El Sendero de las Cascadas o Sentier des Cascades, cerca de Cauterets, es una de las rutas más sencillas y bonitas que podemos realizar a lo largo y ancho del Pirineo. Un agradable “paseo”, apto para realizar con niños, pasar un día tranquilo, o combinar con alguna otra excursión de las que hay por la zona: valle de Marcadau, lac de Gaube o el Chemin Desmontzey o Chemin des Peres, entre otras. VER MÁS ➡️
🔥 Lo que se cuece dentro del Club
Lau sigue avanzando, ha cruzado todo el Pirineo Occidental, y está entrando en Ordesa. Entre vivacs, tiendas y refugios libres, nos va dejando apuntes útiles como: “En Candanchú tenéis gas y mapas en el súper” o “Ojo en el collado de Tebarray, hay dos parabolts de la línea de vida que han saltado”.
💬 Y si estás preparando el GR11 para septiembre, pásate por este hilo del foro donde ya se está hablando del tramo otoñal (15 sept - 20 oct).
Mientras tanto, otros miembros comienzan sus propias travesías —entre Villanueva de Aezkoa, Anayet, Abodi, Panticosa, Isaba, Beget o el Cap de Creus— y la comunidad se convierte en un gran mapa colaborativo en tiempo real: se comparten fuentes, zonas para montar tienda, alertas por masificación, filtros para evitar agua contaminada, e incluso propuestas como: “¡deberíamos poner una chincheta por cada uno en el mapa del GR!”
👉 Si quieres vivir lo que pasa en el Club desde dentro.
ÚNETE al CLUB Travesía
Acceso inmediato al grupo + guías completas + comunidad activa.
📌 Buscamos este lugar
Cada semana Enrique López nos propone buscar un “lugar” de los Pirineos. ¿Eres capaz de averiguar qué es lo que estamos buscando? Podéis enviar vuestras fotografías junto con las pistas y la solución al email de travesiapirenaica@gmail.com. Cada semana escogeremos una para su publicación.
Buscamos este lugar # 201
El buscamos de esta semana nos lo envía Pau Grau. Empieza así: una puntiaguda cima de 3.000 metros cuyo nombre rinde homenaje a uno de los grandes pirineistas del periodo de entreguerras. Vamos allá con las pistas que nos manda.
Pistas:
En este pico se empieza o se termina una de las crestas más espectaculares del pirineo aragonés.
En el lado francés hay un refugio con el mismo nombre del pico.
El acceso al pico se puede realizar por la izquierda por una brecha y por la derecha desde el collado subiendo por un diedro de IIIº .
¿Quieres saber de qué lugar se trata?
😜 Te lo contamos al final de la newsletter. ⬇⬇⬇
⏪ Si te perdiste la newsletter la semana pasada
📰 Las noticias (e historias) más destacadas
Masificación, imprudencia y caos en el Aneto: la cara B del techo del Pirineo (Cadena Ser). Cada verano se repite la escena: montañeros sin crampones ni casco bajando por neveros expuestos, colas de 30 minutos en el Paso de Mahoma y rescates evitables. Mientras el glaciar del Aneto se deshace, la alta montaña se convierte en parque temático sin conciencia del riesgo real.
Kilian Jornet vuelve a reinventar la aventura: correrá y pedaleará por los 48 estados de EE. UU. enlazando cumbres de más de 4.267 m (elespanol). Kilian Jornet lanza States of Elevation, un nuevo desafío en EE. UU. donde enlazará a pie y en bici todos los picos de más de 14.000 pies (4.267 m) en los 48 estados continentales (elespanol). Partirá en septiembre desde Longs Peak (Colorado) y recorrerá terrenos técnicos y de gran altitud, sin usar ningún medio motorizado.
Cada jornada combinará el esfuerzo de una etapa del Tour con una maratón, en un reto de autosuficiencia y conexión con la naturaleza. El proyecto sigue la estela de Alpes Connections (82 cuatromiles en 19 días) y Pyrenees 3000 (177 tresmiles en 8 días). Fiel a su filosofía de sostenibilidad y exploración, Jornet reivindica otra forma de aventura: intensa, limpia y profundamente humana.
Multa récord en el Ibón de Anayet: 86 sanciones en un solo fin de semana por acampadas ilegales a menos de 100 metros del agua (elDiario). La Guardia Civil y los APNs localizaron 46 tiendas no autorizadas en este espacio natural protegido, algunas promovidas por empresas sin permisos. El auge de visitantes, impulsado por redes sociales, está provocando un deterioro ecológico alarmante en uno de los rincones más frágiles del Pirineo. Ni las pernoctas fueron comunicadas al 112 ni se respetaron las mínimas normas de seguridad ambiental. Colectivos ecologistas y autoridades insisten: los ibones no son un “spot” de Instagram, son ecosistemas únicos que urge proteger.
📸 Foto de la semana
📸 : JOEL @joel_armengol (IG) // Monte Perdido al fondo, durante una “ruta circular realizada en tres días, recorriendo varios tres miles de la zona Taillón/Marboré” 📍Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido / Julio 2025 / Etiquétanos @travesiapirenaica //
😎 RESPUESTA
Se trataba del Pico Jean Arlaud o Tuca de Oó (3.065m), ubicado en el sector Perdiguero – Gourgs Blancs, justo al Este de este último. Las rutas más habituales parten desde el refugio de Estos o del refugio del Portillón o Jean Arlaud, con dificultad PD/PD+. Destaca también la arista que lo une al Gías Inferior —último tresmil añadido a la lista—, un recorrido de 11 cumbres de hasta PD. Su nombre homenajea al pirineísta Jean Arlaud, fallecido en la arista al Gourgs Blancs cuando se preparaba para una expedición al Karakorum. Nacido en Montmélian (Alta Saboya), se trasladó joven a Toulouse, donde estudió medicina. Con17 años ingresó en el CAF y cofundó el club de esquí de Toulousse. Fue autor de algunas primeras ascensiones tan clásicas como la Cresta de Salenques o la travesía Crabioules–Lezat, esta última realizada tal día como hoy, 14 de agosto de 1921.
¿Te ha gustado la newsletter? Reenvíasela a un colega, solo te llevará 10 segundos. Hacer esta edición nos llevó 12 horas.
¿Es tu primera vez por aquí? Súmate a la newsletter (es gratis).