🥪 Comer bien sin cargar peso: la fórmula ultraligera
Avena, cuscús, soja texturizada y cero hornillo. Así organiza Lau La Montañas su alimentación en travesías largas, ligera, efectiva y lista para resistir días de ruta sin renunciar a la energía.
¡Hola pirineísta! Una semana más por aquí.
Hoy la newsletter viene con chicha.
Estamos en un momento de cambios rápidos, de esos en los que cada paso cuenta. En estas semanas estamos reforzando lo que hace fuerte a Travesía Pirenaica: el Club y la comunidad. Porque esto no sería una comunidad si no se construyera entre todxs.
Por eso, en esta edición encontrarás nuevas formas de apoyar y participar: un programa de recompensas, pequeños premios, y accesos exclusivos al Club.
Y si ya estás dentro, atención: ahora también puedes compartir parte de los ingresos por cada nuevo miembro que traigas.
Hoy en 10 minutos o menos, te traemos:
🥪 Comida sin peso en una Gran Ruta
🏔️ Montañas más bonitas del Pirineo
🔥 Lo que se cuece dentro del Club
📌 Buscamos este lugar
📰 Las noticias (e historias) más destacadas
📸 Foto de la semana
P.D: Si nuevos lectores se apuntan con tu enlace, podrás desbloquear recompensas exclusivas🎁: Tracks del GR11 y GR10, acceso premium al Club Travesía Pirenaica… incluso un año completo gratuito.
Y si ya estás dentro, puedes ganar un 40 % recurrente por cada amigo que se una.
La montaña se comparte mejor. AQUÍ TE LO EXPLICO.
🥪Alimentarte en travesías largas sin cargar peso
En rutas de varios días, la comida deja de ser placer y se convierte en estrategia.
Lau lo ha reducido todo a un sistema ultraligero y efectivo:
Desayuno: Avena con virutas de chocolate + café soluble + batido saciante (27 g por dosis). Ese batido cubre todos los nutrientes básicos y da energía limpia sin sensación de pesadez.
Durante el día: Nada de parar. Picar frutos secos (anacardos), plátano deshidratado y 5 dátiles al día.
Cena: Cuscús (hidrata en 5 min) con soja texturizada (50 g de proteína/100 g) + especias (cúrcuma, pimienta, ajo y orégano), las especias las utiliza en modo medicamento natural.
Todo en frío (sin hornillo) fácil, rápido y sin sobrepeso.
Avituallamientos: Carga para unos 5 días. El resto lo deja en 4 puntos estratégicos y se abastece sobre la marcha (así lo ha hecho en el GR11). Mochila ligera y siempre comida fresca.
“No comas por hambre, come para mantenerte fuerte. Si esperas al hambre, llegas tarde.”
Hay más formas de hacerlo, pero esta es una de las que solo se descubren cuando compartes rutas con quienes ya han estado ahí. VER VIDEO▶️ / VER MENÚ TRANSPIRENAICA➡️
🏔️ Las 10 montañas más bonitas del Pirineo
¿Cómo se mide la belleza de una montaña? En todo caso, una grata tarea la de pensar en cuáles podrían ser las 10 montañas más bonitas del Pirineo pero injusta, irremediablemente. Porque entre cientos, o más bien, miles de montañas, por qué escoger esta y no aquella, o por qué 10 y no 14 o 27. 👉VER MÁS
🔥 Lo que se cuece dentro del Club
“Quiero compartir con ustedes el mapa de mi SPOT Gen4. Se lo he prestado a Jan, el guarda del Refugio de Vallferrera, ¿se acuerdan?”, nos contaba Jorditons. Hace unos días nos compartía una entrevista muy interesante que le hacía a Jan.
La comunidad estuvo pegada al live tracking de Jan Ballbé, que se lanzó a la Transpirenaica a un ritmo fuerte, muy fuerte.
En uno de los audios que nos pasó Jordi, contaba cómo había hecho casi 80 km y 4.500 m de desnivel “con los pies fatal y el cuerpo destrozado, pero feliz”.
En el grupo no faltaron las bromas (“este chico va a lo Kilian, descansando tres o cuatro horas”). Su GR11 terminó con los pies machacados y con la duda de si poder continuar, pero todos coincidimos en algo: si no es ahora, volverá.
“El GR11 se puede vivir de muchas formas —decía Jorge—: como reto deportivo, como búsqueda personal o como simple disfrute… lo importante es hacerlo con intención.”
👉 Si quieres vivir lo que pasa en el Club desde dentro.
ÚNETE al CLUB Travesía
Acceso inmediato + guías completas + comunidad activa.
📌 Buscamos este lugar
Cada semana Enrique López nos propone buscar un “lugar” de los Pirineos. ¿Eres capaz de averiguar qué es lo que estamos buscando? Podéis enviar vuestras fotografías junto con las pistas y la solución al email de travesiapirenaica@gmail.com. Cada semana escogeremos una para su publicación.
Buscamos este lugar # 213
¿Sabrías decirnos cuales son los nombres de los principales picos que se pueden ver?
Pistas:
Este macizo se encuentra en el Parque Nacional de los Pirineos franceses, siendo el único sector de tresmiles situado por completo al norte de la divisoria de aguas.
Estamos viendo la cara norte de este macizo granítico de relieve escarpado, largas crestas, agujas y más de 70 lagos.
Vemos desde la cumbre más alta, hasta el tresmil más oriental.
¿Quieres saber de qué lugar se trata?
😜 Te lo contamos al final de la newsletter. ⬇⬇⬇
⏪ Si te perdiste la newsletter de la semana pasada
📰 Las noticias (e historias) más destacadas
724 km, 215 cimas y 5 años: nace la Transcantábrica integral (leon24horas) El leonés Javier Fernández Santín y el lucense Carlos López culminan la primera travesía integral por la Cordillera Cantábrica, desde Ancares hasta el cabo Higuer. En 36 etapas y siempre por las divisorias más altas, enlazaron 724 km y 215 cumbres icónicas como Miravalles, Ubiña o Anboto. Sin tracks previos ni ruta oficial, diseñaron la línea paso a paso. El sueño nació en los Pirineos y ahora mira aún más lejos: conectar Finisterre con el Cap de Creus por toda la montaña norte peninsular.“Queríamos demostrar que esta travesía es posible”, afirma Javier. “Ahora toca señalizarla… y que alguien más la repita”.
Conversaciones con Pipi Cardell, abrió nueva ruta al Nanga Parbat en estilo alpino, una primera femenina histórica (Desnivel) Junto a Denis Urubko y sin comunicación exterior, GPS ni parte meteorológico, Pipi Cardell firmó, como os contamos aquí, una apertura extrema en el Nanga Parbat (8.126 m), convirtiéndose en la primera mujer en 50 años que traza una nueva línea a un ochomil en estilo alpino. “Era tan peligroso bajar como seguir”, confiesa Pipi.
Los Piolets d’Or 2025 premian tres escaladas icónicas y una apertura femenina en el Himalaya (Turiski).
– Kaqur Kangri (6.859 m, Nepal): Gray y Griffiths escalan su arista suroeste en terreno mixto técnico, coronando tras 8 días de aproximación y una retirada previa.
– Gasherbrum III (7.952 m, Pakistán): Česen y Livingstone abren la arista oeste, con vivacs sobre los 7.800 m y travesía al GII en alpino ligero.
– Yashkuk Sar (6.667 m, Pakistán): Franzen, Steadman y Winckler firman una primera absoluta por un pilar norte expuesto y técnico, con vivacs colgados y descenso por terreno virgen.
📸 Foto de la semana
📸 : À L E X @aleeex.br_ (IG) // Pico Tempestades (3.290 m)📍Macizo de la Maladeta / Octubre 2025 / Etiquétanos @travesiapirenaica //
RESPUESTA
Seguro que lo has averiguado. Se trataba del macizo de Neouvielle, cuyo nombre procede del occitano neu vielha y que literalmente significa nieve vieja. El topónimo alude a la persistencia de la nieve en estas montañas, que permanecía incluso en verano.
En la fotografía destacan claramente, de izquierda a derecha, el Pic Long (3.192 m), el Campbieil (3.173 m) y el Pic d’Estaragne (3.006 m). Además, entre ellos se confunden otros tresmiles del listado, como la Aguja Badet, el Pic Badet y el Pic Maou —a la derecha del Pic Long—, o el Pic de Lentilla, por delante del Campbieil.
Comparte esta newsletter y gana recompensas.
7 referidos → Tracks GR11 + GR10
12 → +6 meses Club | 20 → hasta 1 año Club
Si ya eres miembro, puedes ganar un 40 % recurrente por cada nuevo alta.












